Disfunción eréctil: la guía completa de Boston Medical México
Desde 1997, en Boston Medical México hemos atendido a miles de hombres en México que enfrentan algún grado de disfunción eréctil. Con más de 25 años de experiencia, hemos logrado comprender mejor este problema y, sobre todo, cómo impacta la vida de quienes lo experimentan.
En esta guía, queremos compartir contigo todo el conocimiento que hemos adquirido a lo largo de nuestra extensa trayectoria en salud sexual masculina, ofreciéndote una nueva perspectiva e información exclusiva sobre la disfunción eréctil.
La ciencia médica estima que más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentan algún grado de disfunción eréctil. Si este es tu caso, contar con la información adecuada puede marcar una gran diferencia en tu vida sexual.
Qué es la Disfunción Eréctil?
La disfunción eréctil se define como la dificultad para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme como para tener relaciones sexuales satisfactorias. Para medir qué tan firme es una erección, podemos utilizar la escala EHS, un sistema médico muy sencillo que clasifica la firmeza de la erección en una escala del 0 al 4.
0: No se observa ningún cambio en el pene.
1: Hay un aumento en el tamaño, pero no se logra una erección.
2: Se genera erección, pero no es suficiente para la penetración.
3: Se obtiene una erección, pero no es completamente firme.
4: Erección completa, firme y adecuada para la penetración.
En Boston Medical México, el 46% los pacientes que nos han consultado entre 2024 y 2025 tienen 2 puntos o menos en la escala EHS, lo que significa que no pueden penetrar.
En la mayoría de los casos, la disfunción eréctil es una condición crónica y progresiva, ligada a causas físicas. Su avance varía según cada persona; según nuestros datos, el 75% de los pacientes reporta un deterioro lento, mientras que el 21% nota un rápido avance de la enfermedad.
Pese a su relación con causas físicas, sus efectos van más allá: quienes la padecen suelen experimentar un marcado estrés, ansiedad y disminución en la autoestima. Este es el caso de la mitad de nuestros pacientes.
Artículos Relacionados
¿Quién puede estar en riesgo de disfunción eréctil?
Cualquier hombre, sin importar la edad, puede estar en riesgo de sufrir disfunción eréctil. Sin embargo, el riesgo aumenta con la edad. Se estima que la disfunción eréctil afecta al 52% de los hombres mayores de 40 años.
Existen varias condiciones de salud que pueden aumentar este riesgo, como los problemas de circulación sanguínea. La obesidad también es un factor importante. De hecho, menos del 20% de nuestros pacientes en México con diagnóstico de disfunción eréctil tienen un peso normal.
A pesar de ser un problema común, la falta de información y los prejuicios hacen que muchos hombres retrasen la búsqueda de ayuda médica. En Boston Medical México solo 3 de cada 10 pacientes nos visitan dentro del primer año de presentar síntomas. Sin embargo, en muchos casos, los hombres conviven con la disfunción eréctil durante 36 meses o incluso toda su vida antes de buscar nuestra ayuda.
Artículos Relacionados
Síntomas y Evolución de la Disfunción Eréctil
Los síntomas de la disfunción eréctil pueden manifestarse a cualquier edad, aunque son más comunes a partir de los 40 años. Éstos son algunos:
• Problemas de erección en al menos 1 de cada 4 intentos de relación sexual.
• Tardar más tiempo de lo normal en obtener una erección.
• Perder la erección en determinadas posiciones.
• Las erecciones matutinas se vuelven menos frecuentes y rígidas. Este es un síntoma que presenta el 65% de nuestros pacientes.
• En algunos casos el clímax o la eyaculación pueden llegar más rápido de lo habitual.
• Alcanzar el clímax (eyacular) con una erección parcial.
• Perder la erección en ciertos contextos o con ciertas parejas.
Cada persona experimenta la evolución de esta disfunción sexual de manera diferente, ya sea de forma rápida o lenta.
Hemos observado que, en general, los hombres con disfunción eréctil situacional en Boston Medical de México tienden a ver un avance más lento de la condición, en comparación con aquellos que padecen disfunción eréctil generalizada.
Sin embargo, esta tendencia no se repite de la misma manera en todos los países donde tenemos presencia.
Artículos Relacionados
Causas comunes de la Disfunción Eréctil
La disfunción eréctil puede ser causada por factores físicos, psicológicos o una combinación de ambos. En el 80% de los casos, los problemas físicos, como los trastornos de circulación sanguínea, son los responsables. Sin embargo, también existen factores emocionales que pueden influir en su aparición.
Éstas son algunas de las causas más comunes:
Causas físicas
Edad, Diabetes, Hipertensión, Problemas de próstata, Colesterol alto, problemas cardiovasculares, desequilibrios hormonales, fuga venosa, arterioesclerosis, efectos de ciertas cirugías, determinados medicamentos, trauma, otros.
Causas psicológicas
Ansiedad, estrés, depresión, autoestima, falsas expectativas.
Estilo de vida
Fumar, consumo excesivo de alcohol, falta de ejercicio, consumo adictivo de pornografía.
En México, la obesidad y diabetes son un problema de salud creciente, y esto se refleja en nuestras consultas: el 83% de los pacientes con disfunción eréctil tienen sobrepeso u obesidad, y el antecedente médico más común que encontramos es la diabetes.
Artículos Relacionados
Impacto en la pareja
Solo el 12.5% de los pacientes que tienen pareja reportan que la disfunción eréctil afecta su relación. Esto contrasta significativamente con la eyaculación precoz, donde 9 de cada 10 hombres con pareja reconocen que esta condición sí impacta negativamente su relación.
Este patrón sugiere que la disfunción eréctil se percibe principalmente como una afección física, mientras que la eyaculación precoz puede generar sentimientos de egoísmo o falta de generosidad hacia la pareja.
Sin embargo, en nuestra experiencia clínica, hemos escuchado numerosas historias de tensión en la relación, que incluyen distanciamiento emocional, dificultades para concebir, incluso divorcios, lo que sugiere que el impacto de esta disfunción sexual en la pareja podría estar subreportado.
Artículos Relacionados
Tratamientos
La disfunción eréctil puede tratarse en la mayoría de los casos. Hay varios tratamientos disponibles para controlar la condición y retrasar su progresión. El objetivo principal es que, sin importar el tipo o la gravedad de la disfunción, la persona afectada pueda disfrutar de sus relaciones sexuales.
En Boston Medical México, seguimos un enfoque integral, combinando diferentes terapias para obtener los mejores resultados en la vida sexual del paciente. Existen varias opciones de tratamiento, y la elección de la más adecuada dependerá de la causa, la gravedad del caso y el estado de salud general del paciente.
El tratamiento puede incluir uno o varios de los siguientes componentes:
・Tratamientos farmacológicos orales o sublinguales.
・Vasodilatadores intracavernosos.
・Ondas de choque focales.
・Terapia Psicosexual.
・Reposición hormonal.
・Dispositivos de succión.
・Prótesis de pene.
・Asesorías nutricionales.
Artículos Relacionados
Disfunción Eréctil: la guía completa de Boston Medical ha sido desarrollada con la colaboración del equipo médico y de investigación de Boston Medical:
• Dr. Héctor Corredor, Médico Cirujano Especialista en Urología con Maestría en Sexología Clínica.
• Dr. Juan Manuel Martínez Preciado, Médico Cirujano con Maestría en Sexología Clínica.
• Carolina Sandoval, Epidemióloga y directora de Elexial Research.