La eyaculación precoz: la guía completa de Boston Medical México
La eyaculación precoz (EP) es uno de los problemas sexuales más comunes que afecta a millones de hombres en México y el mundo. Se estima que 1 de cada 3 hombres vive con esta condición, aunque la cifra aumenta a 7 de cada 10 hombres si incluimos a quienes han tenido al menos un episodio en algún momento de su vida. Puede tener un impacto significativo en tu bienestar emocional, tus relaciones y tu autoestima.
En esta guía digital encontrarás toda la información sobre esta condición: sus causas, síntomas, tratamientos y cómo manejarla para mejorar tu desempeño sexual y calidad de vida.

Qué es la Eyaculación Precoz
La eyaculación precoz es una disfunción sexual común en la que la eyaculación ocurre muy pronto y resulta difícil de controlar, a veces incluso antes de la penetración. Esto puede causar frustración, estrés y, en ocasiones, llevar a evitar las relaciones sexuales.
Artículos Relacionados
Causas Comunes de la Eyaculación Precoz
La eyaculación precoz puede involucrar factores psicológicos, biológicos o sociales:
Factores Psicológicos
• Ansiedad por el desempeño al momento de una relación.
• Estrés en la relación o falta de comunicación con la pareja.
• Experiencias sexuales tempranas traumáticas.
Factores Biológicos
• Desequilibrios hormonales.
• Disfunción eréctil.
• Problemas en los receptores de serotonina.
Factores sociales
• Consumo adictivo de pornografía.
• Falta de educación sexual en temprana edad.
• Falsas expectativas de rendimiento.
Artículos Relacionados
Síntomas de la Eyaculación Precoz
Los síntomas más comunes son:
• Eyaculación que ocurre antes o poco después de la penetración, incluso con poca estimulación sexual.
• Sensación de insatisfacción o frustración después del acto sexual.
• Disminución del deseo sexual causada por el estrés relacionado con el desempeño sexual.
Si estos síntomas son recurrentes, es importante considerar una consulta médica para recibir orientación y apoyo.
Artículos Relacionados
Tratamientos
Un tratamiento efectivo para la eyaculación precoz suele requerir combinamos enfoques de sexología y urología para tratar la eyaculación precoz, proporcionando un cuidado integral que abarque todos los aspectos de tu vida.
El tratamiento puede constar de uno o varios de estos componentes:
• La Terapia de electromodulación del Nervio Tibial Posterior (TENT)
• Terapia Psicosexual.
• Tratamientos farmacológicos, orales, aerosol o ungüento.
• Fortalecimiento del piso pélvico.
• Tratamiento de la causa subyacente, cuando aplica.
• Terapias combinadas.