¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más comunes en los hombres. En este artículo explicamos la eyaculación precoz y sus tipos, así como las causas y factores que la provocan. 

Tabla de contenidos

Señales

La eyaculación precoz es una disfunción sexual a muchos hombres. Se estima que 7 de cada 10 hombres han experimentado un episodio de eyaculación precoz en algún momento de sus vidas.

Sin embargo, no existe una definición exacta de esta condición que sea aceptada por todos pero hay algunas señales que pueden ayudar a identificarla.

  • Cuando la eyaculación ocurre en menos de un minuto después de la penetración.
  • Cuando resulta difícil retrasar o controlar la eyaculación.
  • Cuando la falta de control o duración provoca frustración y estrés, lo que incluso puede llevar a evitar las relaciones sexuales.

Tipos de eyaculación precoz

Primaria (de por vida)

Es cuando la eyaculación precoz ha estado presente desde el inicio de la vida sexual. Puede estar relacionada con factores genéticos o psicológicos, y a menudo el sexo dura menos de un minuto.

Secundaria (adquirida)

Aparece después de un período de vida sexual normal. Puede ser causada por problemas de salud, como condiciones de la próstata, o por nerviosismo. Esto hace que las relaciones sexuales sean más cortas de lo habitual.

Variable natural

Es intermitente, es decir, no ocurre siempre. Puede estar influida por factores como largos períodos sin tener sexo o por un cambio de pareja.

Subjetiva

Ocurre cuando una persona considera que su tiempo para eyacular es más corto de lo deseado aunque éstos tengan una duracion dentro de rangos normales, causando estrés y preocupación.

Causas y Factores

La causa específica de la eyaculación precoz es desconocida. Sin embargo, puede estar asociada con una amplia variedad de factores físicos y psicológicos.

Factores físicos

Algunos estudios sugieren que hasta un 20% de los casos de eyaculación precoz podrían estar relacionados con causas físicas, por ejemplo:

1. Infecciones del tracto genitourinario

Las infecciones, como la prostatitis, pueden estar asociadas con la eyaculación precoz.
Estas infecciones pueden:

  • Aumentar la sensibilidad en la zona pélvica.
  • Causar dolor o ardor durante la eyaculación.
  • Provocar ansiedad, lo que acelera la eyaculación.

2. Disfunción eréctil

En algunos casos, la eyaculación precoz ocurre como respuesta al miedo o la preocupación de no poder mantener una erección. Esto puede llevar a eyacular más rápido de lo deseado.

3. Desequilibrios hormonales

Condiciones como el hipertiroidismo, donde hay un exceso de hormonas tiroideas, pueden acelerar el proceso de la eyaculación.

4. Niveles bajos de serotonina o dopamina

  • La serotonina ayuda a controlar el reflejo eyaculatorio. Cuando sus niveles son bajos, la eyaculación puede ocurrir más rápido.
  • Aunque la dopamina también influye en la función sexual, su papel en la eyaculación precoz no está completamente claro.
causas físicas de la eyaculación precoz

Factores psicológicos comunes

Además de los factores físicos, las emociones y la mente juegan un papel importante en la eyaculación precoz. Es esencial abordar estos factores para tratar la condición de manera efectiva.

1. Ansiedad

Las preocupaciones sobre el desempeño sexual pueden generar ansiedad, lo que acelera el reflejo eyaculatorio.

2. Estrés

El estrés por trabajo, dinero o problemas personales puede afectar negativamente el control de la excitación y provocar eyaculación precoz.

3. Depresión

La depresión puede influir de distintas maneras. Algunas personas evitan el sexo, mientras que otras tienden a eyacular rápido para terminar el acto sexual.

4. Problemas de pareja

Las tensiones en la relación, la falta de comunicación o el miedo a no satisfacer a la pareja pueden contribuir a la eyaculación precoz.

5. Experiencias sexuales negativas

Eventos incómodos o traumáticos en el pasado pueden generar ansiedad durante el acto sexual, dificultando el control y provocando eyaculación precoz.
Causas emocionales o psicológicas de la eyaculación precoz

Factores sociales

1. Falta de educación sexual

La falta de información clara y confiable sobre la sexualidad puede generar expectativas irreales y mitos, dificultando el entendimiento del propio cuerpo y el control durante el acto sexual.

2. Consumo adictivo de pornografía

El consumo excesivo de pornografía puede distorsionar la percepción del sexo, generar expectativas poco realistas y afectar negativamente el control eyaculatorio en encuentros reales.

3. Falsas expectativas de rendimiento

Los mitos, la desinformación y los datos falsos en redes sociales pueden hacer que las personas tengan expectativas irreales sobre el rendimiento sexual.

Comienza tu tratamiento hoy

Si la eyaculación precoz está afectando tu vida, Boston Medical puede ayudarte. Con un enfoque integral y personalizado, estamos comprometidos a ayudarte a recuperar tu desempeño sexual.

Próximos pasos

  1. Descarga nuestro folleto digital para obtener más información.
  2. Infórmate con nuestro video explicativo sobre el tratamiento para la eyaculación precoz.
  3. Agenda tu primera cita en una de nuestras clínicas.

PIDE TU CITA AHORA

Ingresa los datos y un asesor le llamará enseguida.
Horario de atención: Lun-Vie de 8am-8pm, Sab de 9am a 2 pm.

TEST GRATUITO DE EYACULACIÓN PRECOZ

Descubre si estás en riesgo de eyaculación precoz con nuestro test. ¡Son sólo 6 preguntas, 2 minutos!

PIDE TU CITA AHORA

Ingresa los datos y un asesor le llamará enseguida. Horario de atención: Lun-Vie de 8am-8pm, Sab de 9am a 2 pm.